Como calmar el dolor de espalda
El dolor de espalda o como calmar el dolor de espalda es uno de los problemas más comunes en las personas, puede presentarse en la zona alta, media y baja lumbar, sin embargo los concejos que aprenderás le servirán para tratar de aliviar el dolor independientemente donde usted se encuentre. La mayoría de las personas faltan al trabajo por este motivo. Pero gracias al avance en la ciencia médica, las causas de este dolor pueden identificarse rápidamente y planificarse programas de tratamiento eficaces. El dolor de espalda es una dolencia generalizada que casi todos sufren al menos una vez en la vida. Puede ser tan insoportable que prácticamente puede inmovilizar el cuerpo y detener la vida.
Nuestra espalda se compone de una estructura compleja de músculos, ligamentos, tendones, discos , huesos y una compleja serie de nervios interconectados que se originan en la médula espinal , que trabajan juntos para soportar el cuerpo y nos permiten movernos y tener una buena postura.
Como calmar el dolor de espalda
El dolor de espalda comúnmente se debe a tensión, tensión o lesión, las causas frecuentes de dolor de espalda mas comunes son:
- Caídas.
- Golpes.
- Lesiones.
- Fracturas.
- Discos dañados.
- Tensión muscular.
- Espasmo muscular.
- Músculos tensos o ligamentos.
Las actividades que pueden provocar tensiones o espasmos incluyen:
- Levantando algo incorrectamente.
- Levantar objetos pesados.
- Haciendo un movimiento brusco y torpe.
Causas de dolor de espalda por problemas estructurales
Una serie de problemas estructurales también pueden provocar dolor de espalda:
- Discos rotos: Cada vértebra en la columna vertebral está amortiguada por discos. Si el disco se rompe que dolor, habrá más presión sobre un nervio, lo que provocará dolor de espalda.
- Discos abultados o Hernia discal: Los discos funcionan como amortiguadores entre los huesos (vértebras) de la columna vertebral. El material blando que se encuentra dentro del disco puede tener una protuberancia o hernia y hacer presión sobre un nervio. Sin embargo, puedes tener una protuberancia o una hernia de disco sin sentir dolor de espalda.
- Nervio Ciático: Es un dolor agudo y punzante recorre la nalga y baja por la parte posterior de la pierna, causado por un disco abultado o herniado presionando el nervio.
- Curvatura anormal de la columna vertebral: Si la columna vertebral tiene una curva de forma inusual, se puede producir dolor de espalda. Un ejemplo es la la columna vertebral escoliosis, en la que se curva hacia un lado.
Movimiento y postura
El dolor de espalda también puede ser el resultado de algunas actividades cotidianas o una mala postura.
Ejemplos incluyen:
- Retorcimiento.
- Toser o estornudar.
- Ejercicios de Estiramiento excesivo.
- Doblarse torpemente o por largos períodos.
- Empujar, tirar, levantar o cargar algo pesado.
- Estar de pie o sentado durante largos períodos.
- Forzar el cuello hacia adelante, como al conducir o usar una computadora.
- Largas sesiones de conducción sin interrupción, incluso cuando no están encorvadas.
- Durmiendo en un colchón que no sostiene el cuerpo y mantenga la columna derecha.
Enfermedades que causan dolor de espalda
Algunas afecciones médicas pueden provocar dolor de espalda.
- Síndrome de Cauda equina (Cola de Caballo). La cola equina es un conjunto de raíces nerviosas espinales que surgen del extremo inferior de la médula espinal. Los síntomas incluyen un dolor sordo o agudo en la parte inferior de la espalda y las nalgas superiores, así como entumecimiento o hormigueo en las nalgas, los genitales y los muslos.
- Cáncer de la columna vertebral. Un tumor cancerígeno en la columna vertebral puede presionar contra un nervio ocasionando un dolor de espalda muy doloroso en el cual usted deberá recibir un tratamiento medico para su respectiva cirugia.
- Infección de la columna vertebral. Una fiebre en un área sensible y cálida en la espalda podrían deberse a una infección de la columna vertebral.
- Artritis: La osteoartritis es una enfermedad degenerativa del disco puede causar problemas en las articulaciones de las caderas, la parte inferior de la espalda o baja y otros lugares. En algunos casos, el espacio alrededor de la médula espinal se estrecha. Esto se conoce como ( estenosis del conducto vertebral).
- Trastornos del sueño. Sabias que que las personas con trastornos del sueño tienen más probabilidades de experimentar dolor de espalda, en comparación con las demás personas.
- Herpes zoster. Una infección que puede afectar los nervios puede provocar dolor de espalda. Esto depende de qué nervios se vean afectados.
- Osteoporosis: Los huesos, incluidas las vértebras de la columna vertebral, se vuelven frágiles y porosos, lo que hace que las fracturas por compresión, golpes, caídas sean más probables.
- Problemas renales: Los cálculos renales o la infección renal pueden causar dolor de espalda.
Medidas preventivas
Puede ocurrir en cualquier momento. Una persona cuyo trabajo ejerce una tensión excesiva sobre la espalda es más propenso a la afección. Hay algunas medidas preventivas que pueden ayudar a mantener el dolor como mínimo:
- Ejercicio regular
- Dieta nutritiva con suplementos adecuados
- Mantener una buena postura (de pie, sentado y acostado)
- Levantar objetos de la forma correcta
- Dormir de lado
- Vivir un estilo de vida adecuado
Las Tablas de Inversión
Con una tabla de inversión puedes aliviar dolores de espalda y contracturas musculares, aparte aumenta la circulación sanguínea y favorece el estiramiento de la columna vertebral y los músculos circundates. Aparte le ayuda a prevenir futuros dolores de espalda y la tensión muscular. Están pensadas para prevenir los dolores de espalda y contracturas en los hombros y músculos, ya que hoy en día el número de hernias discales no para de aumentar condicionado por los grandes esfuerzos corporales, por una posición incorrecta al sentarse y por someter nuestra columna vertebral a cargas que derivan en problemas fisiológicos y dolores.
YATEK Tabla de inversión Eco Plegable con inversión Total
[rap asin=’B01DA1WRO2′]
Esta tabla de inversión es totalmente plegable, llegando a reducir su espacio de guardado considerablemente. Puede guardar la tabla de inversión en cualquier lado, como un armario, un pequeño desván o donde tenga un poco de hueco, lo que la hace perfecta para hacer nuestros ejercicios desde casa. Además se pliega muy sencillamente, solo tiene que quitar la barra de inclinación de seguridad, y girarla, en menos de 1 minuto la tendrá plegada y guardada. Tenga en cuenta además que si decide colocarla en un armario, ocupa apenas 70x9cm de superficie de suelo.
Otras tablas de inversion
[raptienda asin=’Tabla de inversión’ numero=»8″]
Cuándo buscar atención médica
El dolor que dura solo unos pocos días puede considerarse serio. Sin embargo, uno debe consultar a un médico si el dolor continúa persistiendo incluso durante un corto período de tiempo. Se recomienda encarecidamente acercarse a un especialista en manejo del dolor si se detectan los siguientes síntomas:
- Dolor constante que continúa empeorando
- Cuando el dolor que se irradia a las piernas
- Dolor con debilidad de una extremidad
- Dolor después de una lesión traumática
- Problemas intestinales o vesicales que surgen después del dolor de espalda
- Dolor y pérdida de peso sin otra causa aparente
Enfoque multidisciplinario para el tratamiento del dolor de espalda
Los médicos han recogido que el tratamiento de este dolor es más eficaz cuando el estado de un paciente es evaluado y personalizado por especialistas en diversos campos de la medicina. Por lo tanto, la mayoría de los centros de tratamiento del dolor con múltiples especialidades en los EE. UU. Llevan a cabo un enfoque multidisciplinario para el tratamiento del dolor de espalda. Un programa de tratamiento individualizado para el dolor de espalda puede comprender:
- Terapia física
- Compresas calientes o frías
- AINES
- Modalidades para aliviar el dolor como TENS y ultrasonido
- Medicación del dolor y relajantes musculares
- Inyecciones epidurales de esteroides
Si la condición progresa y el tratamiento convencional resulta ineficaz y ofrece poco o ningún alivio para el paciente, un ortopedista o un neurocirujano pueden recomendar una cirugía de espalda como último recurso cuando otras formas de tratamiento resultan ineficaces.
11 concejos sencillos para aliviar el dolor de espalda:
-
Actividad física
Realizar ejercicio físico de estiramiento y fortalecimiento ayudan a desarrollar fuerza, controlar el peso corporal y revertir el dolor. Las actividades de gimnasia como aeróbicas de bajo impacto guiadas, pueden aumentar la salud del corazón sin forzar. Antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, hable con un profesional de la salud.
Hay diferentes tipos de ejercicios de estiramiento para los dolores de espalda que las personas pueden hacer para reducir el riesgo:
Los ejercicios de fortalecimiento de la base trabajan los músculos abdominales y de la espalda, ayudando a fortalecer los músculos que protegen la espalda.
Ejercicios de estiramientos para el dolor lumbar tiene como objetivo mejorar la flexibilidad del núcleo, cómo las caderas y la parte superior de las piernas.
-
Dieta Saludable
Asegúrese de que su dieta incluya suficiente calcio y vitamina D, ya que son necesarios para la salud de los huesos. Una dieta equilibrada y saludable ayuda a controlar el peso corporal.
-
Jugos Naturales
Prepárate un jugo de arándanos, moras y kiwi, pelar bien el kiwi luego mézclelos en una licuadora dale un buen revuelto y disfruta de este delicioso jugo. Consumirlo durante un mes ya que es un buen tratamiento para la osteoartritis, reduce la inflamación y aumenta la citoquina moléculas antiinflamatorias.
-
Aplicar frió y calor
Las compresas de frías o bien calientes ayudan a reducir la inflamación, relajar los músculos y permitir una mejor movilidad.
Aplicar frío cuando el dolor sea reciente antes de las 48 horas, como debes aplicar sencillo debes agarrar el hielo con un paño o bien utilizar una almohadilla fría y aplicarlo en la zona afectada. Lograras que los vasos sanguíneos se cierren y que baje la temperatura en la zona aplicada. El frió ayudara a disminuir la inflamación y calmar el dolor gracias a su capacidad antiinflamatoria.
Aplicar calor para aliviar el dolor y los espasmos musculares que duran más de 48 horas. Se aplica a una temperatura entre 34 y 36 grados, puedes usar una compresa o dar una ducha caliente. Mejora la rigidez muscular, logrando aumentar la elasticidad de los tejidos.
Aplicar los dos métodos durante unos 5 a 15 minutos.
-
Consumir Alimentos ricos en calcio, magnesio y cobre.
Consumir alimentos ricos en calcio.
Entre ellos la leche, queso, guisantes, repollo, yogur, brócoli, pescado como el salmón y sardinas son excelentes alimentos para fortalecer los huesos.
Ingerir alimentos ricos en magnesio.
Entre ellos el arroz integral, el trigo, almejas, quinua, frambuesas y brócoli que ayudan al crecimiento de los huesos y el metabolismo.
Consumir alimentos ricos en cobre.
Ayudan con el hierro la formación de glóbulos rojos, manteniendo en buen estado de los vasos sanguíneos, el sistema inmunitario y los nervios. Entre los alimentos que debes consumir están los mariscos, lentejas, ciruelas y el hígado que son esenciales para mantener fuertes huesos.
-
Párate Correctamente
Asegúrese de tener una posición pélvica neutra. Párese en posición vertical, con la cabeza hacia adelante, la espalda recta y equilibre su peso de manera uniforme en ambos pies. Mantenga las piernas rectas y la cabeza alineada con la columna.
-
Siéntate Correctamente
Un buen asiento para trabajar, debe tener un buen soporte para la espalda, apoya-brazos y una base giratoria. Cuando se siente trate de mantener sus rodillas y caderas niveladas, mantenga sus pies planos en el piso, o use un taburete para pies.
-
Calma tu estrés y la ansiedad
Al momento de estar estresado o con una ansiedad alarmante, tu cuerpo produce energías negativas que tensan los músculos lo que causa que tu espalda se sienta dolorida. Es recomendable que intentes calmarte (desestresarte), sal a caminar en la naturaleza, una ducha dándote unos masajes, prepárate un café y puedes aplicarte unos buenos masajes con aceite de ajo, para prepararlos: fríe unos 10 dientes de ajo en aceite de oliva o almendras hasta que doren y aplica en la zona afectada.
-
Dormir en una posición adecuada
Cuando llega la hora de dormir, debes acostarte de lado en una posición fetal doblando las rodillas hacia el pecho o con una almohada entre las rodillas. Como también boca abajo con una almohada debajo el abdomen o boca arriba con una almohada debajo de las rodillas con la cabeza apoyada en una almohada que no sea muy duro ni muy suave, como ya es recomendado dormir por lo menos 8 horas.
-
Usa un Colchón adecuado
¿Qué colchón es mejor para la espalda látex o viscoelástico? debe de elegir un colchón que mantenga recta la columna vertebral, mientras que al mismo tiempo soporte el peso de los hombros y las nalgas para prevenir o aliviar dolores de espalda. Use una almohada, pero no una que fuerce su cuello en un ángulo pronunciado.
-
Elimina los Rollos del estómago (grasa abdominal)
Sabias que cuando la barriga pesa la columna pierda su postura normal logrando que la columna se incline hacia adelante. Si eliminas ese rollo de grasa del estómago y logras mantener fuerte los músculos que rodean la columna vertebral, recuperaras estabilidad, eliminaras la tensión y disminuirán los dolores. Los ejercicios hipogresivos es una manera muy eficaz de reducir y tonificar la zona abdominal que a la ves refuerza la espalda de una forma segura. Siéntate en el suelo con los pies cruzados y que la espalda este con la curvatura fisiológica normal. Ponemos las manos en las rodillas, los dedos se miran entre sí, con los codos empujando hacia adentro y hacia afuera, elevando el pecho. Bien hacemos una inspiración máxima metiendo el ombligo hacia adentro y hacemos una exhalación sacando todo el aire que tengamos dentro. Repite unas 5 veces aguantando el aire por unos 10 segundos.
Cómo curar el dolor de espalda de manera natural
Un nuevo procedimiento para calmar los dolores de espalda que plantea Andrew Weil, directivo de Medicina Integral de la Universidad de Arizona de los EE.UU. Con tan solo respirar fácil y práctico. El ejercicio consiste en tumbarse o bien sentarse con la espalda recta y apoyada.Una vez conseguida la postura conveniente se debe poner la punta de la lengua justo tras los dientes frontales, donde empieza el paladar. No se debe efectuar más de 4 veces al día a lo largo del primer mes.
Estos son los 3 pasos del tratamiento:
Cierre la boca e inhale el aire mediante la nariz. Cuente hasta 4 veces. Aguante la respiración a lo largo de 7 segundos. Espire totalmente el aire de sus pulmones a lo largo de 8 segundos. Es esencial efectuar un sonido fuerte mientras que se hace. Las plantas medicinales pueden llegar a ser tus grandes aliados para tratar dolores de espalda. A diferencia de los fármacos no tiene efectos secundarios ni son tóxicos que pueden dañar tu salud.
Entre ellos tenemos:
Que Aplicar:
Tópicamente realizar masajes en las zonas doloridas de la espalda con aceite de Árnica que contiene Propiedades antiinflamatorias que disminuyen el dolor.
Que tomar:
- Para las contracturas musculares alfalfa.
- Para las inflamaciones tenemos la resina del árbol boswelia y el rizoma de jengibre.
- Como Analgésicos la raíz de harpagofo y la menta piperita.
Los parches de Calor
Las células térmicas de este parche, las cuales contienen hierro, carbón, agua y sal, se activan rápidamente en contacto con el oxígeno del aire liberando un calor constante de 40º durante 8 horas. Aumentan el flujo sanguíneo ayudando a recuperar los tejidos aportando nutrientes y oxígeno en el lugar de la lesión. Destacan por aliviar el dolor. La terapia del calor activa los termoreceptores, reduciendo la sensación del dolor en el cerebro, y por lo tanto, aliviando el dolor. La terapia del calor activa los propioceptores, reduciendo el tono muscular y relajando los músculos doloridos.
De todas las marcas conocidas de Parches Térmicos o parches de calor, Thermacare es uno de los más destacados. Aquí te ofrecemos algunos de sus más conocidos productos para tratar el dolor de espalda o lumbar:
[raptienda asin=’B00E6735M8,B00Z73HWSS,B01HMRG7M8,B07Q218QSL’]
Síntomas y causas del dolor de espalda
Los síntomas pueden manifestarse de distintas maneras, y su intensidad puede ir de leve a un dolor intenso de espalda, afectando la movilidad de la persona que ese dolor continuo hasta las nalgas y las piernas.
Los síntomas que puedes llegar a tener:
- Dolores muscular
- Pérdida de peso
- Pedida de fuerza que impide que te puedas mover
- Dificultad para orinar
- Fiebre
- Dolor intenso o punzante
- Incontinencia fecal
- Dolor de las vertebras
- Inflamación o hinchazón en la espalda
- Entumecimiento alrededor de las nalgas
- Movimientos limitados poca flexibilidad
- Dolor de espalda al respirar
- Dolor que se propaga hacia abajo hasta la pierna
- Una lesión reciente, golpe o trauma en la espalda
- Perdida de sensibilidad alrededor de los genitales
- Sensación de hormigueo, adormecimiento o debilidad en los brazos y piernas
Algunos problemas pueden causar fuerte dolor en las zonas cervicales, dorsales, lumbares y en otras partes del cuerpo dependiendo de los nervios afectados. Debido a problemas por tensión, estructurales, movimientos y posturas, problemas emocionales y enfermedades que conocerás en siguiente:
- Cansancio
- Caídas, golpes, lesiones, fracturas
- Discos Dañados
- Sobre esfuerzo al Cargar Objetos pesados
- Espasmos musculares y Tensión Muscular
- Mala Postura al estar Sentado o de Pie
- El estrés y la Ansiedad
- El miedo, tristeza, la ira, rabio o el rencor
- Hernia discal
- Artritis, Osteoporosis
- Cáncer
- Problemas en lo riñones
Entre muchas causas más.
El dolor afecta a personas de cualquier edad, por diferentes razones.
A medida que envejeces, aumentan las posibilidades de desarrollar dolor lumbar, debido a factores cómo la ocupación previa y la enfermedad degenerativa de disco.
El dolor lumbar puede estar relacionado con la columna ósea lumbar, discos entre las vértebras, ligamentos alrededor de la columna vertebral y discos, médula espinal y nervios, músculos de la parte inferior, órganos internos abdominales, pélvicos, y la piel alrededor del área lumbar.
Tipos De Dolores De Espalda
Se clasifica en dos tipos:
Mecánico (agudo)
Es el mas frecuente entre la población. Aparece a cualquier edad ya sea en la infancia, adolescencia o la vejez, se caracteriza por ser constante. El dolor aparece después de un accidente, una caída o levantar algo pesado, fractura de la columna, distensión lumbar, desplazamiento del disco o hernia discal. Las buenas noticias es que el dolor agudo es el tipo más común que desaparece a menudo y no dura más de 1 a 6 semanas.
Inflamatorio (crónico)
Es más fuerte o potente que el mecánico. Las personas sufren desde los 30 años en adelante, aunque aparece en muchas ocasiones en la juventud, el dolor se manifiesta gradualmente y el descanso, reposo, no alivia los sintamos, sin embargo, unos ejercicios de estiramientos pueden ayudarte.
Puede aparecer rápida o lentamente y dura mucho tiempo, generalmente durante más de 3 meses. Este tipo de dolor es mucho menos común.
Este dolor es causado por las enfermedades auto-inmunes, que son ataques del sistema inmunológico a los tejidos sanos del cuerpo como por ejemplo las espondiloartropatias (enfermedades reumatológicas) como las artritis.
Así podemos distinguir dos tipos de dolor (que pueden abarcar la región cervical, dorsal o lumbar): el dolor agudo y el crónico, así como diferente músculos implicados.
Como Curar el Dolor de Espalda con Remedios Caseros
Existen diversos remedios caseros para el dolor de espalda que puedes preparar en el hogar, conoce algunos de los mas importantes y fácil de conseguirlo:
-
Jengibre
Se usa en la medicina tradicional asiática desde hace más de 2000 años. Planta herbácea de tallo subterráneo horizontal contiene altas propiedades antinflamatorias que brinda alivio al dolor. Se debe consumir dos gramos de jengibre (una rodaja) por unos 10 días por medio de infusión ya que será la manera más efectiva. Se debe lavar bien cortar en cuadros, luego ponerlo a hervir durante unos 15 minutos, dejar enfriar para luego beber como te en ayunas.
-
Cúrcuma
Es una especie muy utilizada en la india y el sureste asiático, actualmente se cultiva en zonas cálidas y húmedas del mundo. La cúrcuma es un condimento para la cocina que deja de color amarillento a las comidas, pero contiene propiedades antinflamatorias. Puedes añadir la cúrcuma en el arroz, en las carnes, salsas y las cosas que usted más desee. Es muy buena para los dolores musculares, problemas de ciatica, en especial para la osteoartritis ya que proporciona un alivio natural que reduce el dolor y que te proporcionara una mejor movilidad. Como también puedes preparar este grandioso remedio calienta un vaso de leche y disuelva un cuarto de cucharadita de cúrcuma en polvo, para luego beberlo.
-
Jugo de limón con sal
Es un remedio casero que lo podemos preparar fácilmente ya que es conocido popularmente por tener un alto sin número de vitamina C, pero también sirve como un buen antinflamatorio, antiséptico y como un buen desintoxicante. Además, regula los niveles de glucosa en la sangre, ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes, paros cardíacos y en especial como antinflamatorio para los dolores de espalda. Agarre un vaso exprima limón a gusto y un poco de sal debe beberlo dos veces al día.
-
Te de Salvia
Es muy bueno para desinflamar las zonas del dolor. Para preparar este grandioso remedio casero tienes que poner a hervir 3 a 4 hojas de salvia en 1 litro de agua durante unos 15 minutos dejar enfriar para luego beberla 2 veces al día.
-
Aceite de ajo
Para preparar el aceite de ajo se fríen 10 dientes de ajo en aceite de almendras o de olivas hasta que estén dorados durante unos 10 minutos. Una vez enfriado se frota suavemente en la zona de dolor de la espalda inflamada y deja que actué unas 3 horas y después tómese un baño con agua tibia. Es recomendable hacer este tratamiento por unos 15 días.
Plantas medicinales para los Dolores de Espalda y Cuello
Eucalipto
La hoja de eucalipto es un excelente remedio para aliviar el dolor lumbar y ciática. Además, combate la artritis, osteoartritis y problemas inflamatorios. Existen muchas maneras de aplicar el eucalipto como tratamiento, una de esas es hervir las hojas de eucalipto en agua y absorber la vaporera por unos 30 minutos. Otra forma es poner el agua hervido con el eucalipto en una compresa y aplicar la zona afectada por unos 15 a 20 minutos. El eucalipto es usado desde hace cientos de años para problemas respiratorios, últimamente está siendo usado para combatir el COVID-19.
Nopal
El nopal es también conocido como tuna en algunas regiones de sur América. Es una sorprendente planta de la familia de los cactus, que sobrevive en terrenos extremos. Contiene propiedades antiinflamatorias, es un antioxidante, anticancerígenas, antimicrobianas y diuréticas. Está compuesto por vitaminas C, A, potasio, calcio, fósforo, hierro, carbohidratos, proteínas y fibras. Combate la osteoporosis, estudios confirman que el nopal contiene una alta cantidad de calcio y menos oxalatos que son los que no dejan que se absorba el calcio. Afirman que mientras mas grande y maduro sea la penca del nopal mas cantidad de calcio contiene. La forma de consumirlo es de muchas formas, una de ellas es comerla directamente la penca o el fruto del nopal, puedes prepárate algún jugo mezclado con nopal y también realizar mermeladas.
Sábila
La sábila o aloe vera es una planta muy utilizada desde hace miles de años por múltiples usos y beneficios para la salud. Se ha utilizado normalmente para problemas de la piel, como también para reducir el dolor y la inflamación de los problemas lumbares. Se utiliza para problemas de articulaciones, artritis, artrosis, esguinces y contracturas musculares. El áloe vera contiene vitaminas A, B, C, E, B1, B2, B2, B6 y B12. Los minerales que componen son: Zinc, potasio, cobre, cromo, fósforo, magnesio, selenio y sodio.
¿Que se puede tomar para el dolor de espalda?
Las pastillas o medicamentos no pueden curar una lesión en la espalda, pero pueden abrir una pequeña ventana para otros tratamientos. Sabemos que para prevenir dolores de cervicales, dorsales, lumbares es recomendado realizar actividades físicas. Pero ¿qué pasaría si tienes un dolor intenso? Es ahí donde te viene la desesperación de calmar el dolor y tienes que recurrir a fármacos inmediatamente. El médico o un farmacológico puede recomendarte los siguientes medicamentos:
Analgésicos venta libre
Puedes comprarlos sin ninguna receta como el paracetamol que es el más recomendado debido a que tiene menos efectos secundarios. Pero no excedas ya que la sobredosis pude dañar el hígado. Si el dolor continuo puede pasar por su proveedor por medicamentos antinflamatorios no esteroides (AINE) como:
- Aspirina
- Ibuprofeno advil motrin ib
- Naproxeno
Estos medicamentos reducen la fiebre y la inflamación. No excedas pueden ocasionar problemas gastrointestinales más seguro que te recomendaran tomar junto con omeprazol para cuidar tu estómago.
Relajantes Musculares
Su objetivo es calmar el dolor muscular, actúan directamente a tu sistema nervioso, provocando una relajación general (todos los tejidos musculares del cuerpo). Aliviando el dolor y los espasmos musculares.
- Ciclobenzaprina
- Baclofeno
- Metocarbamol
- Carisoprodol
- Diazepam
Puede Causar efectos secundarios como mareos, somnolencia, sedacion, vómitos, visión borrosa, confusiones. Por esas razones es recomendable que sea recetado por médicos.
Analgésicos narcóticos
Los analgésicos narcóticos se emplean para dolores intensos que no se alivian con medicamentos de venta libre y relajantes musculares (tengo mucho dolor de espalda). Actúan sobre los receptores del cerebro y las células nerviosas, se utiliza especialmente para los dolores crónicos y después de la cirugía, que pueden recetarse por períodos cortos:
- Morfina
- hidrocodona
- Codeína
- Fentanilo
- Hidromorfoma
Estos requieren una estrecha vigilancia por parte del médico.
Medicamentos anti-convulsivos
Se usan especialmente para personas que sufren de epilepsia o convulsiones. Actúan en el cerebro causando cambios en señales eléctricas que son causados por daño en los nervios. Se usan para tratar el dolor crónico.
- Carbamazina
- Pregabilina
- Lamotrigina
Como Curar el Dolor de Espalda por Estrés
Como te comente a inicio el estrés es uno de los factores que aumenta la posibilidad de sufrir dolor de espalda que puede desencadenar tensión muscular y espasmos dolorosos.
Prueba estas técnicas 5 técnicas para aliviar el estrés:
- Respiración Profunda. Para el estrés una opción relajante es respirar profundamente por varios minutos necesarios hasta que te sientas bien.
- Tensar y relajar los músculos. Acuéstate sobre tu espalda, pídele a un amigo o persona que este a tu lado, que te dé un masaje relajante que implique tensar los músculos, desde los pies subiendo gradualmente hasta los hombros y cuello.
- Meditación de atención plena. Es demostrado la meditación de atención plena (estar totalmente concentrado) alivia el dolor de espalda. Utiliza estas técnicas de meditación: la respiración concentrándote en la sensación que produce el aire al entrar y salir; Técnica de espejo sienta con las manos en la rodilla, cierra los ojos imagina que estas frente a ti piensa en tu cabello, tu ropa, tu aspecto físico.
- Imágenes guiadas. Esto significa imaginar ciertas imágenes mentales para crear una sensación de relajación. Es comprobado que la música y las imágenes guiadas van juntas que te pueden ayudar con el estrés.
- Yoga. Una técnica milenaria de la medicina natural que se enfoca en estirar y fortalecer músculos y mejorar la postura que nos ayudan con la relajación (que une cuerpo y mente). El yoga es una terapia alternativa para aliviar el estrés y la ansiedad.
Mi pequeña opinión personal
Gracias por llegar a este punto, deseo que en verdad que toda la información que aprendiste en este sitio responda a todas tus preguntas, y para información relacionado continua navegando en este sitio.